Chacana

$25.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

La chacana o cruz andina es un símbolo milenario de los pueblos indígenas de los Andes centrales. Se encontró en arquitectura, petroglifos, tejidos, cerámicas y esculturas en todo el altiplano sudamericano. Parece una cruz cuadrada y escalonada, con doce puntas. Desde la astronomía andina, el símbolo en sí, representa a la cruz del sur en mayo (el 3/5 adquiere la forma astronómica geométrica de una cruz latina perfecta) y es una referencia al Sol. Su forma, que sugiere una pirámide con escaleras a los cuatro costados y centro circular, dicen que significa, también, la unión entre lo bajo y lo alto, la tierra y el sol, el ser humano y lo superior.

Las remeras Punta y Hacha están confeccionadas con algodón peinado 24-1. Esta tela se obtiene tratando las fibras antes de que se conviertan en hilo. Es más suave que la común, porque no tiene ninguna impureza ni hilos que sobresalgan. Es más fuerte, porque remueven las fibras más cortas que tienden a romperse. Las fibras se unen más estrechamente, por eso no se deshilacha fácilmente.

Compartir: